Siempre hay motivos para organizarle una fiesta a tu pequeñín, su cumpleaños, graduación, término del ciclo escolar, etc… y además del motivo puedes darle un toque que haga de la celebración, algo diferente. Checa esto!!
1. El tema de la fiesta puede tener infinitas posibilidades, de superhéroes, de su caricatura favorita, minions, de caballeros, princesas y más…El tema depende de la edad del niño y de sus gustos.
2. La lista de invitados, ¿A cuántos niños van a invitar?, es muy conveniente tener el número de invitados adecuado. Si el niño es muy pequeño, no deberíamos invitar a muchos por 2 motivos, el primero para evitar que se sienta incómodo y el segundo para poder tener un control y cuidado de ellos.
3. Los disfraces son muy atractivos para los niños. Representan el día de su cumpleaños a su personaje favorito y Todo el mundo lo verá. El disfraz lo podemos hacer en casa, y así podemos reducir costos. Puedes apoyarte con un “pintacaritas” que caracterice a sus invitados, pueden ser de animalitos, de fantasía, de pirata, minion, etc.
4. Las invitaciones: Hoy en día, ya contamos con muchos medios para este punto. Por ejemplo: Podemos convocar a los asistentes por Facebook, o alguna red social, por correo electrónico, etc. O bien, si prefieres el toque personalizado, podemos entregar invitaciones impresas, toma en cuenta el tema de la fiesta para el diseño de las mismas. Y para la entrega, puedes incluir a tus hijos, esto les hará sentir importantes y bien en la escuela o a los lugares a donde vaya.
5. La decoración dará la bienvenida a tus invitados. Hay detalles que le dan un bonito toque a la fiesta como cubre vasos personalizados, manteles de la temática de la fiesta, popotes de colores, la piñata, etc. Aunque para este punto, te recomendamos los salones de fiestas infantiles, pues ya no te preocupas por la decoración y muchos cuentas con un sinfín de servicios adicionales para hacer la fiesta inolvidable!!
6. El menú. Recuerda que la comida es muy importante, sabemos que los niños tarde o temprano se sentarán a comer, yo te recomiendo platillos no tan elaborados y prácticos. Tenemos las mini hamburguesas, Nuggets, pizzas, banderillas, salchipulpos, etc.
7. La música será necesaria no solo para amenizar la fiesta, sino también, para organizar juegos, dinámicas, entre otros. Te recomendamos, tener preparada una selección para que solo tengamos que apretar un botón sin hacer esperar a los invitados y no tener momentos de silencio o el clásico “Qué quieren oír”, solo no te olvides que es fiesta infantil.
8. Los juegos para nuestros angelitos son el momento de mayor disfrute. Elabora tu lista de juegos según la edad de los niños y la temática de la fiesta. Hay mucho de donde elegir. Una vez hecha la selección, prepara todo lo que vayas a necesitar para cada juego, sin olvidar los premios. La alegría y las risas, las pondrán los niños.
9. Los regalitos y las sorpresas. A los niños les encanta volver a casa con algún juguete o recuerdo de la fiesta. Sin importar si es una fiesta de primera Comunión, cumpleaños, etc… Esto no tiene que ser tan caro, el detalle es lo que cuenta.
10. El pastel es lo mejor de la fiesta, tiene sabor, es colorido y seguro encajará con la temática del evento. Puedes elaborarlo de forma casera con los ingredientes que más le gusten a tu hija(o), o puedes hacer un pedido, con la variedad que hay en el tema, como el tradicional pastel, cupcakes, popcakes, etc. Y en caso de pedirlo a un especialista puedes ver ideas y cotizar gratis aquí.
¡Ahora sí, que empiece la fiesta! Y
Felicidaaaaaaaades!!!