En cuanto tengas la fecha, comienza a planear.
Si ya cuentas con la fecha confirmada, te recomendamos calcular un presupuesto para tu fiesta, no dejes pasar los siguientes puntos para evitar imprevistos y gastos:
- Velación / Misa
- Número de Personas (Siempre haz una lista)
- Banquete, Buffet, Taquiza o cocinarás para el evento.
- Invitaciones (digitales, impresas o ambas)
- Decoración (flores, globos, luces)
- Entretenimiento (actividades, juegos, etc)
- Fotografía
- Mobiliario (mesas con estilo, mobiliario infantil, etc.)
No olvides que es una fiesta para todas las edades, por lo que te recomendamos trates de adecuar todas las amenidades a esto.
- Velación/Misa
El atuendo será muy importante, ya que además de ver la angelical imagen de tu niña o niño. Hará que el (la) no confunda, con el tiempo, este evento con una fiesta de cumpleaños. Por otra parte, en algunos lugares de México, se acostumbra a tener padrinos de velación. Así que además de ayudarte con un gastito menos (misa, vela, medalla, el traje o vestido), logras hacerlos más cercanos a la familia. Y si decides tener padrinos, veles informando del suceso para que se den a la tarea de encontrar el vestuario perfecto y del gusto del festejado. De lo contrario, deberás tomar en cuenta este punto IMPORTANTISIMO!!
Si estás pensando en contratar los servicios de los profesionales te recomendamos comiences con las cotizaciones y en cuanto elijas lo reserves con anticipación, para que no tengas que preocuparte de más.
Si cuentas con un cocinero de cabecera y quieres elaborar la comida tú mismo, te recomendamos calcules bien las porciones y las cantidades para que no te sobre mucha comida, si puedes ayudarte de familiares puedes pedirles que traigan ensaladas, postres o cosas sencillas, incluso pedir apoyo de algunos de ellos para el momento de cocinar, entre más manos… más rápido!
- Decoración y desechables.
En caso de que lo hagas en casa, te recomendamos que utilices platos y vasos desechables, de esta manera evitarás reducir tu lujosa vajilla, lavar la que queda y sobretodo accidentes por cortaduras y vidrios sueltos. No olvidemos que habrán niños jugando.
En cuanto a la decoración, puedes ayudarte con los profesionales como en la decoración con flores naturales, arreglos para la ocasión, globos, mesas de dulces, entre otros bonitos detalles.
- Tener un plan B
En caso de que la fiesta sea al aire libre, asegúrate de contar con una carpa o un área cubierta destinada, por si la lluvia hace de las suyas.
Las opciones comunes para este tipo de fiestas son rentar algunos inflables, incluso se ha puesto de moda inflables donde también los adultos pueden entrar, convivir con los niños y jugar con ellos, brincolines, juegos de mesa, pelotas, jenga entre otras opciones.
- Y falta lo más importante… ¡Diviértete y Relájate!
Generalmente es una fiesta familiar. Llegan los abuelos, los tíos, los padrinos, amistades, etc. Es un día especial y por tradición sin tanto protocolo como una boda. Tu peque pues celebra algo importante hagámoslo divertido e inolvidable.
Te recomendamos comprar una piñata y realizar actividades entre niños y adultos para romperla.
F E L I C I D A D E S ! ! !